El okonomiyaki es una masa hecha básicamente con huevo, harina, agua, cebolla, cebolleta, lechuga y carne, a la que se le añaden otros ingredientes. Hoy, por ejemplo, he comido okonomiyaki de queso, de beef jelly (la traducción literal es gelatina de carne, pero no tengo claro que en español se llame así), y de gambas, entre otros.
Bueno, en el restaurante te traen los ingredientes en un cuenco y tu los mezclas y los haces a la plancha, en una plancha (se que me repito, pero mi vocabulario en español ha disminuido mucho, lo siento) que esta en el centro se la mesa. Se cocina como una tortilla, y cuando esta listo para comer se le cubre de salsa de okonomiyaki (si, se llama así), mayonesa, y katsuobushi (かつおぶし), que es bonito seco, fermentado y ahumado.
Sin duda es el mejor plato que he probado hasta ahora, y podéis cocinarlo en casa, ya que la salsa de okonomiyaki lo podéis hacer vosotros mismos con salsa de soja, salsa perrins (no tengo ni la mas remota idea de lo que es, pero seguro que no es muy difícil encontrarla), kétchup y azúcar.